En el área de psicología infanto-juvenil, abordamos diversas dificultades durante el desarrollo, incluyendo a la familia y al entorno escolar en la evaluación e intervención para mejorar el malestar del niño.
Tratamos problemas como dificultades de aprendizaje, TDAH, TEA, trastornos de conducta, estado de ánimo, miedos, fobias, trastornos del sueño y habilidades sociales.También ofrecemos orientación a padres y docentes para ayudar a adaptarse mejor al entorno. Si te preocupa el estado o comportamiento de tu hijo, contáctanos para más información.
Los grupos psicoterapéuticos se ofrecen cuando la persona se encuentra estable, con o sin terapia individual previa, y cuando sus dificultades pueden abordarse mejor en un entorno grupal.
Estos grupos se forman según las necesidades y la edad de cada persona, por lo que se realizan sesiones individuales previas para valorar la situación. Las áreas habituales de trabajo incluyen habilidades sociales, autoestima y gestión emocional.
Las dificultades de aprendizaje afectan significativamente al rendimiento escolar y futuro laboral, con un 30 % del alumnado que presenta dificultades de comprensión lectora.

El método UBinding, creado por la Universidad de Barcelona, ofrece una intervención basada en sesiones breves con actividades lúdicas para mejorar la lectura y comprensión. Esta metodología, aplicada durante 7-8 meses, consigue que el 90 % de los usuarios mejore en fluidez y precisión lectora.
La intervención se adapta a cada caso, incluye sesiones diarias en línea, seguimiento de expertos y coordinación con la escuela, ofreciendo también apoyo a las familias.
La evaluación clínica en psicología es un proceso en el que la psicóloga recoge e interpreta información del paciente para diagnosticar posibles trastornos psicológicos. Este diagnóstico ayuda al paciente a comprender sus dificultades y síntomas, lo que puede resultar terapéutico y liberador.
Además, facilita la planificación del tratamiento y mejora la comunicación entre profesionales si se necesita apoyo de otros ámbitos.
En ORIGO realizamos evaluaciones evaluaciones de altas capacidades para detectar distintos trastornos como el Trastorno del Espectro Autista (TEA), TDAH, trastornos del aprendizaje, del estado de ánimo, de ansiedad, TOC y trastornos de conducta, entre otros.
Ofrecemos formaciones y charlas relacionadas con el ámbito de la psicología para entidades, organizaciones, escuelas, institutos y cualquier persona o colectivo.
Contamos con una amplia variedad de propuestas y temáticas. Además de nuestras charlas ya preparadas —que han tenido muy buenos resultados— nos adaptamos a las propuestas que nos hagáis llegar.
El Servicio de Atención Terapeutica (SAT) es un servicio diseñado para ofrecer una atención integral y personalizada a bebés, adolescentes, adultos y familias que requieren soporte emocional, psicológico y terapéutico en foros de consulta. Nuestro objetivo es promover el beneficio emocional y el desarrollo personal en todas las etapas de la vida y del momento terapéutico en el que se encuentre la persona (en caso de estar en un proceso terapéutico). El acompañamiento terapéutico se adapta a cada caso para abordar de forma global las necesidades de cada persona.
El SAT ofrece acompañamiento en: procesos de dolor y fin de vida, pacientes oncológicos, vida cotidiana en personas dependientes, de la 3ª edad o con trastorno mental grave (con tareas domésticas, organización del tiempo, visitas médicas…), estimulación cognitiva en personas con demencia o deterioro cognitivo, exposiciones a fobies veladores/as), etc.
Criar y acompañar a nuestros hijos e hijas no siempre es fácil. Hay momentos que pueden desbordarnos: la llegada de un diagnóstico, la gestión de conductas y límites, situaciones de malestar familiar o etapas de cambio como la adolescencia.
El acompañamiento profesional es importante porque le ayuda a no sentirse solos, a entender mejor lo que ocurre ya encontrar estrategias que se adapten a su familia. Cuando tenemos soporte y herramientas, podemos vivir la crianza con mayor calma, confianza y seguridad.
Por eso, hemos creado este espacio de acompañamiento a familias, donde podrás sentirte escuchado/a y comprendido/a, recibir herramientas y estrategias adaptadas a su realidad, compartir dudas y encontrar nuevas miradas sobre la crianza, transitar momentos difíciles con apoyo y guía profesional.
Este servicio lo lleva a cabo una de las psicólogas de nuestro centro, especializada en psicología infantojuvenil, con el objetivo de que pueda vivir la crianza con más calma, confianza y seguridad.